- Nuevos eventos y recompensas: Con situaciones distintas que sucederán por todo el mundo, y que permitirán desbloquear nuevos vehículos exclusivos como el Imponte Duke O'Death o el avión capaz de amerizar Dodo.
- Filtros desbloqueables de estilo Noir
- Armas: Rail Gun y el Hacha
- Desafío de fotografía de vida animal
- Carreras de Muscle Cars
- Desafío de búsqueda y fotografía de grafitis
- Nuevos vehículos y mucho más: El camión monstruo Cheval Marshall o el rápido y maniobrable dirigible Blimp.
Rockstar anuncia suculentos contenidos exclusivos para los que vuelvan a GTA V en PC y Next-Gen
Un estudio desvela la inclinación de los hombres por los shooters, y de las mujeres por los RPGs
Ubisoft: "Vende la experiencia, la resolución no"
Assassin’s Creed Unity concreta sus requisitos mínimos y recomendados en PC
- Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8/8.1 de 64 bits
- Procesador: Intel Core i5-2500K @ 3.3 GHz o AMD FX-8350 @ 4.0 GHz or AMD Phenom II x4 940 @ 3.0 GHz
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 680 o AMD Radeon HD 7970 (2 GB VRAM)
- Memoria: 6 GB RAM
- DirectX 11
- Tarjeta de Sonido compatible con DirectX 9.0c o superior
- Disco Duro: 50 GB de espacio libre
- Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8/8.1 de 64 bits
- Procesador: Intel Core i7-3770 @ 3.4 GHz o AMD FX-8350 @ 4.0 GHz o superior
- Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 780 or AMD Radeon R9 290X (3 GB VRAM)
- Memoria: 8 GB RAM
- DirectX 11
- Tarjeta de Sonido compatible con DirectX 9.0c o superior
- Disco Duro: 50 GB de espacio libre
Evolve detalla los requisitos mínimos y recomendados de la alfa en PC
- Sistema operativo: Windows 7 64-bit
- Procesador: Intel Pentium D 3GHz o superior / AMD Athlon 64 x2 Dual Core 6400 2.4 GHz o superior
- Memoria: 4GB Ram
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon 5770 o superior / NVIDIA GeForce GTX 560 o superior
- Disco duro: 15GB de instalación
- Sistema operativo: Windows 7 64-bit
- Procesador: Intel Core i7 920 2.67GHz o superior / AMD A8-3870 3GHz o superior
- Memoria: 6GB Ram
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon R9 280 o superior / NVIDIA GeForce GTX 680 o superior
- Disco duro: 15GB de instalación
Call of Duty: Advanced Warfare confirma sus requisitos recomendados
- Sistema operativo: Windows 7 64-Bit / Windows 8 64-Bit / Windows 8.1 64-Bit
- Procesador: Intel Core i5-2500K @ 3.30GHz
- Memoria: 8 GB RAM
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 760 con 4GB
- DirectX: Version 11
- Conexión a Internet de banda ancha
- Disco duro: 55 GB de espacio libre
- Tarjeta de sonido: tarjeta de 16-bit 100% compatible con DirectX 9.0c
- Sistema operativo: Windows 7 64-Bit / Windows 8 64-Bit / Windows 8.1 64-Bit
- Procesador: Intel Core i3-530 @ 2,93 GHz / AMD Phenom II X4 810 @ 2,80 GHz o superior
- Memoria: 6 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTS 450 de 1GB / ATI Radeon HD 5870 de 1GB o superior
- DirectX: Versión 11
- Conexión de banda ancha a Internet
- Disco Duro: 55 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
Dragon Ball Xenoverse presenta sus requisitos mínimos y recomendados en PC
Memoria: 1GB de RAM
Tarjeta Gráfica: Nvidia 8800 GT o equivalente
DirectX 9.0c
Conexión a Internet
Disco Duro: 10GB de espacio libre
Sistema Operativo: Windows 7 o superior con la última versión de Service Pack
Procesador: 2.6 Quad Core o equivalente en AMD
Memoria: 4GB de RAM
Tarjeta Gráfica: Nvidia GeForce GTX 550 o equivalente
DirectX 9.0c
Conexión a Internet
Disco Duro: 10GB de espacio libre
The Witcher III presenta su espectacular secuencia introductoria
El titán incompleto
Titán quería ofrecerle al público la posibilidad de conseguirlo todo en un mismo juego, desde ser exitosos en los trabajos y comenzar familias por medio de un elaborado sistema de inteligencia artificial, hasta realizar batallas y fantásticas misiones.
Destiny fue desarrollado en solo cinco años y sus creadores apuestan por 10 años más de nuevas versiones y expansiones. El Proyecto Titán invirtió una década de recursos sin jamás ver la luz, ni hacer pruebas masivas, apostándolo todo por cambiar el mercado con nuevas formas de jugar.
Lea tambien:
Blizzard cancela el Proyecto TITAN.
Los creadores de Hatred defienden su juego de las críticas recibidas por su extremada violencia
Este mod permite jugar a Borderlands: The Pre-Sequel en tercera persona
Presentados los requisitos de sistema para Call of Duty: Advanced Warfare y trailer de lanzamiento
- Sistema Operativo: Windows 7 64-Bit / Windows 8 64-Bit / Windows 8.1 64-Bit
- MicroProcesador: Intel Core ™ i3-530 @ 2,93 GHz / AMD Phenom II X4 810 @ 2,80 GHz o superior
- Memoria: 6 GB de RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTS 450 de 1GB @ / ATI Radeon HD 5870 1GB @ o superior
- DirectX: Versión 11
- Red: Conexión de banda ancha a Internet
- Disco Duro: 55 GB de espacio disponible
- Tarjeta de sonido: compatible con DirectX
FIFA 15 retiene el liderazgo de las ventas británicas a pesar de la exitosa incursión de The Evil Within
A continuación el top 10 al completo:
- FIFA 15
- The Evil Within
- Borderlands: The Pre-Sequel!
- La Tierra-Media: Sombras de Mordor
- Forza Horizon 2
- Alien Isolation
- Destiny
- DriveClub
- Minecraft. Edición PlayStation
- F1 2014
Anunciado Hatred, un shooter de perspectiva isométrica para PC
Civilization: Beyond Earth presenta su vídeo de intro cinematica
2K Games ha distribuido un nuevo tráiler de Civilization: Beyond Earth, la nueva entrega de esta popular saga de estrategia.
En esta ocasión nos encontramos con el vídeo de introducción del juego,
una secuencia de carácter cinematográfico generada por ordenador en la
que veremos cómo la humanidad pone rumbo al espacio para colonizar otros
planetas. El tráiler está completamente doblado al español, aunque no esperen ver en él nada de su jugabilidad.
Sid Meier's Civilization: Beyond Earth nos llevará esta vez fuera de la Tierra para colonizar otros planetas, en dura competencia con otros colonos contra los que tendremos que pelear por el terreno y por sus recursos.
Del mismo modo que en el Civilization original elegíamos civilizaciones, esta vez las diferentes habilidades o ventajas vendrán dadas por las compañías terrestres que financien nuestra exploración.
Impresionante tráiler de lanzamiento para Borderlands: The Pre-Sequel
Revista Micromania 236, Octubre 2014 - " Battleborn"
Análisis de Dead Rising 3: Por fin se estrena en PC la tercera entrega de la famosa serie de acción zombi de Capcom. Ha tardado unos meses, pero nos llega en la Apocalypse Edition, con todos los DLC y nuevas caractarísticas especialmente adaptadas a PC. En Review tienes todos los detalles.
Novedades: Además de las hordas zombis de Dead Rising 3, en Review nos ocupamos de los lanzamientos más destacados de estos días, incluyendo juegos tan esperados como Los Sims 4, el nuevo capítulo de The Walking Dead, Risen 3 Titan Lords, Rise of the Venice o Metro Redux, entre otros títulos.
En el TALLER, la generación automática de contenido: Descubre de manos de nuestro experto de U-tad los orígenes y la evolución de esta vertiente del desarrollo que nos brinda escenarios y aventuras virtualmente ilimitadas, en series tan conocidas como la de Diablo.
Avances: Hemos probado ya la versión de preview de Far Cry 4, la nueva aventura sandbox de Ubisoft que nos llevará al Himalaya. Además, en exclusiva, nos asomamos al nuevo capítulo de estrategia histórica de The Creative Assembly, Total War: Atila. El Rey de los Hunos, protagoniza las nuevas campañas que te llevarán a derrocar el Imperio Romano y extender el dominio de los bárbaros por toda Europa.
PES 2015 muestra sus requisitos mínimos y recomendados en PC
- Sistema operativo: Windows 7 SP1 / Vista SP2
- Procesador: Intel Core 2 Duo @ 1.8GHz (AMD Athlon II X2 240 o equivalente procesador)
- Memoria: 1GB RAM
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 7800/ATI Radeon X1300/Intel HD Graphics 2000. Compatible con DirectX 9.0c con 512MB.
- Disco duro: 8GB de espacio libre.
- Sistema operativo: Windows 7 SP1 / Vista SP2
- Procesador: Intel Core i3 530 (AMD Phenom II X4 925 o equivalente procesador)
- Memoria: 2GB RAM
- Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce 7950/ATI Radeon HD 2400/Intel HD Graphics 3000. Compatible con DirectX 9.0c con 1024MB
- Disco duro: 8GB de espacio libre.
Descubre toda la historia que hay detrás de Assassin's Creed Rogue en video
En esta ocasión van a cambiar las tornas y nuestra misión será perseguir y acabar con la hermandad de asesinos, hermandad a la que en un principio pertenecimos. Tal y como nos cuenta el vídeo, encarnaremos a Shay, antiguo asesino que ahora forma parte del bando contrario, los templarios. Durante su historia veremos personajes y mecánicas que ya experimentamos en 'Assassin's Creed IV: Black Flag' y 'Assassin's Creed III', sirviendo como punto final a ambas entregas.
'Assassin's Creed Rogue' saldrá a la venta para Xbox 360 y PS3 el próximo 13 de noviembre, el mismo día que 'Assassin's Creed Unity' para Xbox One, PS4 y PC. Esta es la forma de Ubisoft de cubrir las dos generaciones de consolas de Sony y Microsoft, aunque tampoco se descarta una versión de 'Assassin's Creed Rogue' para PC.
Los juegos que salen en Octubre 2014 - Lista de Lanzamientos
'Dragon Age Inquisition' desvela sus requisitos en PC
Dragon Age: Inquisition se ejecutará a 1080p en PS4 y 900p en Xbox One
Assassin’s Creed Unity tendrá una resolución de 900p y 30 fps en PS4 y Xbox One
Assassin's Creed Rogue confirma su llegada a PC para el año que viene
Se cumplen 22 años del estreno de Mortal Kombat
Football Manager 2015 a la venta el día 7 de noviembre
Catwoman muestra su particular rediseño de manos de Tetsuya Nomura
Final Fantasy XIII para PC capado a 720p
El equipo creativo de Assassin’s Creed: Unity piensa que los 30fps son "cinematográficos"
La versión final de Windows 10 incluirá DirectX 12
DirectX 12 fue anunciado públicamente en marzo de este año, y promete ofrecer importantes mejoras en eficiencia y rendimiento, al aprovechar mejor los recursos del sistema y limitar el consumo energético. Esto último es muy importante porque, como parte de la nueva estrategia de convergencia de Microsoft, DirectX 12 estará disponible tanto para PCs como para smartphones, tablets y otros dispositivos (al igual que Windows 10).
DirectX 12 estará disponible en 2015 para smartphones, tablets y PCs con Windows 10 y no requeriría de nuevo hardware
Con esto, los de Redmond estarían cumpliendo los plazos que ellos mismos se impusieron, al lanzar DirectX 12 al público en 2015 junto la llegada de Windows 10 como producto final. Además, Microsoft nos promete que para la mayoría de los usuarios DirectX 12 no requerirá de nuevo hardware, al ser soportado por más de un 80% de las tarjetas gráficas utilizadas actualmente.
Se buscan beta testers
En la línea de mejorar DirectX 12 a través del feedback de los usuarios, Microsoft está instando a los gamers a que se unan al programa Windows Insider y prueben la Technical Preview de Windows 10, en especial a aquellos desarrolladores de juegos que son parte del programa Early Access de DirectX 12 (al cual se puede solicitar ingresar mediante este formulario).
Quienes sean parte de Early Access recibirán una serie de herramientas adicionales para poder desarrollar juegos para DirectX 12, tales como drivers, documentación, runtimes actualizados, etc. Por si fuera poco, también tendrán acceso a una adaptación para DirectX 12 de la última versión de Unreal Engine 4.
Cabe recalcar que la Preview de Windows 10 que se puede descargar desde ayer no incluye la última versión de DirectX 12, ya que está se encuentra disponible solo para los que participan del programa Early Access correspondiente.
Vía | MSDN Blogs
Los documentales sobre videojuegos que no te puedes perder
The King of Kong: A Fistful of Quarters (2007)
Revista Micromania 235, Septiembre 2014 - " Dragon Age Inquisition"
- Dragon Age Inquisition se prepara para su estreno: La notable evolución de este proyecto de BioWare para completar la saga Dragon Age inspira las más altas expectativas. Sin duda será uno de los JDR del año… Y para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar aceptamos la invitación de BioWare para probar el juego en exclusiva, casi en su forma final. ¡Tienes que verlo!
- Análisis de GRID Autosport: Codemasters vuelve a ofrecernos una espectacular entrega de su serie de velocidad GRID. ¿Podrá superarse? Tecnología, control, los coches más exclusivos, una amplísima diversidad de competiciones… Con todo ello cuenta para que volvamos a ponernos al volante.
- Novedades: Además de las trepidantes carreras de GRID Autosport, dedicamos la sección de review a evaluar un buen puñado de títulos que prometen muchas horas de diversión para lo que queda de verano. Tal es el caso del espléndido Rol que Larian promete en Divinity, la combinación acción-rol de Noumena en Demonicon: The Dark Age y, también en el ámbito del rol, el esperado estreno de Sacred 3. Completan la sección de reviews, la avanzada simulación de vehículos de Spintires, de Oovee, y los últimos capítulos de las aventuras The Wolf Among Us yThe Walking Dead.
- En el TALLER, la Realidad Virtual: De la mano de Laura Raya, experta en el tema y Co-directora del Máster en Computacióngráfica y simulación de U-tad, tratamos las principales vertientes tecnológicas y aplicaciones que abarca la Realidad Virtual, desde su concepción hasta los proyectos más actuales en videojuegos e investigación, dando un repaso a su apasionante evolución.
- Avances: Hemos probado ya las versiones de preview de los esperados Alien Isolation de The Creative Assembly y Los Sims 4 de Maxis. Además, te ofrecemos avance del espectacular Evolve, tras su exitoso paso por la GamesCom.
Micromanía Nº 235/Septiembre 2014
Ryse: Son of Rome, comparado en vídeo entre PC y Xbox One
La exclusividad de Ryse: Son of Rome en Xbox One ha sido por tiempo limitado. El desarrollo del título de Crytek ha sido comparado recientemente en vídeo entre la plataforma original y PC, donde va a hacer su acto de aparición dentro de poco.
Por
lo que se puede ver en el vídeo que les dejamos a continuación, no hay
tantas diferencias entre ambas versiones, a excepción del incremento de
cuadros por segundo en compatibles, reducción de motion blur, y algunas
mejoras en texturas y animaciones.
Los requisitos de sistema de Windows 10 serán los mismos que los de Windows 8
El propio ejecutivo adelantó que los requerimientos para el nuevo sistema operativo serán los mismos que se vieron en Windows 8. Algo que, a nivel de mínimos suena bastante razonable a falta de conocer los recomendados, y que equivale a lo siguiente:
- Procesador: 1 GHz mínimo o superior con soporte para PAE, NX y SSE2
- RAM: 1 GB mínimo (32-bit) o 2 GB (64 bits)
- Espacio en disco duro: 16 GB mínimo (32 bits) o 20 GB (64 bits)
- Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
Tetris tendrá una "épica película de ciencia ficción"
De hecho, no será la primera incursión en el mundo de los videojuegos de este productor. Según podemos ver en su filmografía, estuvo detrás de Mortal Kombat (1995) y otros reclamos de esta saga aunque también es conocido por su participación en el film Mentiras Arriesgadas.
Pero no es lo mismo Tetris que un juego de lucha para un largometraje. ¿Cómo será su argumento? Pues bastante distante del título original de Alekséi Pázhitnov, a priori. "No será una película con muchas líneas corriendo alrededor del plano. No damos pie a las formas geométricas", declaraba Kasanoff en una entrevista del rotativo americano Wall Street Journal.
Y ojo, que si la cosa va bien podría acabar en saga. "Las marcas son las nuevas estrellas de Hollywood. Tenemos una historia detrás de Tetris con la que hacer un guión muy imaginativo. Lo que verás en Tetris sólo es la punta del iceberg en una gran trama intergaláctica", concluía.
Por su parte, el director de Tetris Company, Henk Rogers, expuso en una posterior nota de prensa que el juego es hoy en día "parte de la conciencia global, conectando a las personas de todas las edades y lugares". "Con esta asociación esperamos reimaginar la experiencia común y traer un espectacular nuevo universo de Tetris por primera vez a la gran pantalla", explicaba. "En este nuevo universo, como pornto descubriréis, hay mucho más de Tetris que unas simples líneas", concluía.
Microsoft presenta Windows 10, estas son sus características en video
Desde hace mucho tiempo Microsoft viene recibiendo quejas sobre Windows 8, la actualización mayor con la que quiso cambiar la manera de ver su sistema operativo, tratando de llevarlo de lleno a esta era llena de pantallas táctiles. La realidad es que aunque Windows 8 fue una gran apuesta, pero muy arriesgada, mató por completo la simplicidad de Windows 7, que era lo que lo hacía más grande, y llenó de confusión las cabezas de millones de usuarios.
Microsoft sabe esto, y desde entonces ha querido corregir el error (que en realidad no era ningún error), adaptando de nuevo su plataforma a entornos más tradicionales, de escritorio, ratón y teclado. Lo que comenzó con Windows 8.1, perfecciona con el nuevo Windows 10.
Finalmente, Microsoft ha presentado de manera oficial su nueva versión del sistema operativo de escritorio más usado en el mundo, Windows 10, sorprendiéndonos con el nombre que desmiente todos los rumores hasta ahora, pero que en realidad supone lo mismo; la intención de esta actualización mayor no es otra que integrar de una buena vez el entorno de escritorio con el de Modern UI.
Hasta ahora habíamos escuchado hablar de Windows 9 a diestra y siniestra, como el nuevo sistema operativo de Microsoft y un nombre casi confirmado, vamos, el más lógico después de Windows 8.1. Pero Microsoft quiso darnos algún tipo de sorpresa después de tantas filtraciones y ha decidido llamarlo Windows 10, debido a que es la décima versión de la plataforma.
Pero tenga el nombre que tenga, su intención es la misma, quieren llevar a los usuarios de Windows una mejor experiencia, y más importante, de nuevo hacen mucho énfasis en centrarse en una experiencia, con su nueva filosofía del "One", una tienda, un sistema operativo, una nube, y la convergencia de todos sus productos.
Por supuesto, ha sido confirmado el regreso del famoso Menú de Inicio, que vuelve de entre los muertos para complacer los gritos y súplicas de aquellos que no disfrutaron, en lo absoluto, el confuso reemplazo de este menú por un Dashboard que parecía, de cierto modo, fuera de foco. Sí, el de Modern UI.
Eso sí, el Menú Inicio de Windows 10 ha sido modificado por completo a como lo recordamos, contando con acceso directo a algunas de las aplicaciones que use el usuario, y widgets de Modern UI; de nuevo, vemos integración entre los dos entornos, algo que personalmente esperaba con ansias, dado que aunque soy de los que de cierta forma defienden Windows 8, siempre me pareció que el Dashboard de Modern UI (antiguo Metro) y escritorio tradicional se movían como dos sistemas completamente aparte. En Win8.1 se integraron un poco, pero en Windows 10 es absoluto. Bien ahí, Microsoft.
El usuario también podrá cambiar el tamaño de los Tiles del Menú de Inicio, al mejor estilo del Dashboard o incluso recordando a la más reciente versión de Windows Phone. Es allí donde hace énfasis Microsoft, en que todos sus sistemas se parezcan, supongan una misma experiencia. Lo de "One" toma cada vez más sentido.
Por otro lado, Microsoft promete que los usuarios que llegan de Windows 7 no tendrán que aprender muchas cosas para poder moverse con facilidad en el nuevo Windows 10. De nuevo, es solo una promesa que tendremos que probar con nuestras propias manos para ver si realmente la experiencia es tan familiar en el nuevo sistema, pero luego de las críticas recibidas por Win8, podemos esperar que Microsoft se haya dedicado a que sea así.
La Barra Charms no ha desaparecido, pero aún así, el sistema de búsquedas ha sido mejorado e integrado al Menú de Inicio o la Barra, si se quiere. Toda la experiencia de búsquedas ha sido pulida y perfeccionada, ofreciendo tanto resultados "universales" (en el PC) como en la web, la tienda de aplicaciones Windows Store, y más.
Microsoft: "la experiencia de Windows 10 es familiar"
Durante la presentación, Joe Belfiore comentaba: "Los usuarios podrán comenzar a usar estas aplicaciones de forma familiar desde el primer momento que lleguen a Windows 10, y justo como esperan que funcionen con su teclado y ratón". De nuevo, volviendo a lo tradicional, dejando de lado los gestos en pantallas táctiles, y aparentemente haciendo que me olvide del mayor temor que tenía con este sistema: que las aplicaciones de Modern UI quedaran desfasadas por completo, cosa que no pasará, dado que se pueden usar en el entorno de escritorio perfectamente, como en los viejos tiempos de Windows 7.
Mientras que en Windows 8 al lanzar una aplicación se sentía como si se estuviese moviendo en un sistema completamente distinto, incluso cuando permitieron de cierto modo verlas en escritorio (dividiendo la pantalla), en Windows 10 estas aplicaciones pasan a ser ventanas tradicionales, esas que llevaron a la fama al sistema operativo. Los desarrolladores, no tienen nada que temer, de hecho, ahora muchos más usarán sus aplicaciones. Esto es una gran noticia, en mi humilde opinión.
Otro de los rumores que se desvanece con Windows 10 es la desaparición del entorno Modern UI, es decir, del "Dashboard", o Pantalla de Inicio. De nuevo, el dashboard sigue presente, solo que integrado, de cierto modo, al escritorio, un modo que parece más natural y, aunque seguro gracias al Menú de Inicio no pasaremos tanto por allí, se agradece contar con una pantalla para lanzar nuestras aplicaciones más utilizadas cuando así lo queramos.
Windows 10 es para Microsoft una nueva oportunidad de ofrecer un sistema íntegro para cualquier tipo de experiencia, sin hacer mucho énfasis en las pantallas táctiles, o en el escritorio, quizás es el híbrido que necesitaba, aunque tendremos que probarlo a fondo para conocer esa respuesta. Pero por ahora podemos estar seguros de que luce prometedor, y que deja en el pasado la experiencia confusa de Windows 8.
Microsoft lanzará Windows 10 al público a finales del año 2015, así que queda mucho tiempo para pulir el sistema, y perfeccionarlo antes de disfrutar de él en nuestros computadores. Sobre su precio, no se ha mencionado nada hasta ahora.
Demostración de Windows 10 en vídeo
Microsoft ha publicado un vídeo oficial en el que Joe Belfiore enseña algunas de las grandes novedades que ofrecerá Windows 10.
Entre ellas destaca especialmente el énfasis que pone Belfiore en el nuevo enfoque multitarea de Windows 10, gracias a nuevas aplicaciones como "task view".
Los cambios son visibles, y parece que Microsoft ha vuelto al camino que los usuarios esperaban con Windows 10.
La versión final de Windows 10 llegará durante la segunda mitad de 2015, probablemente más hacia finales de año.